martes, 27 de noviembre de 2007
martes, 20 de noviembre de 2007
Es la nostalgia... Bárbara y Dick

Hola "Cuevíferos". Hoy traemos a la memoria a este dúo formado por Bárbara Bourse y Fernando Sustaita, que encadenó varios éxitos a partir de 1966: "Facundo", "El Funeral del Labrador", "California Somnolienta", "Mony Mony", "La Balada de Bonnie y Clide", "Simon Says", "Hurdy Gurdy Man", "Guantanamera", "Judy in Disguise".

Sustaita había conocido a Bárbara en su juventud (en 1965), por un amigo en común, cuando vivía en San Isidro y participaba en guitarreadas con amigos. La idea inicial había sido conformar un trío, pero el hacedor del proyecto desistió y la compañía discográfica RCA los contrató como dúo.
Enseguida la firma le impuso a él la adopción del nombre Dick, y al poco tiempo compartieron escenarios con Jimmy Fontana, José Feliciano y Los iracundos.
En 1969 la dupla decidió separarse por primera vez, pero, arrepentidos, volvieron a juntarse en

"La compañía discográfica nos había aconsejado inventar que nos habíamos hecho amigos en la Universidad de Yale, en Estados Unidos, porque era cool, pero no pudimos sostener por mucho tiempo esa mentira. Ninguno de los dos había estado allá", había confesado la cantante hace unos meses a Clarín. "Nunca van a dejar de fantasear con volver a vernos juntos algún día. A mí me ofrecieron varias veces poner otro Dick, pero yo nunca acepté", admitió entonces.
"Una de las mayores ilusiones de los fans era que fuéramos pareja, pero cada uno tenía su matrimonio. Lo que pasa es que había mucha química", agregó.
Escribe: Guillermo Reyna Allan
jueves, 8 de noviembre de 2007
Una pequeña "Beatle-historia"

Navegando por internet se encuentran cosas sorprendentes. Esta es una de ellas. Está en el blog lacomunidad/elpaís.com. Nada menos que unos jovencísimos Paul McCartney, Ringo Starr y George Harrison, de vacaciones en Tenerife. Eso ocurrió en abril de 1963.
En pleno apogeo de su éxito, estos tres Beatles, tras publicar su primer álbum "Please Please Me" y conseguir varios números 1, quisieron escapar de su enorme éxito en esta isla canaria. Eso ocurrió en pleno boom turístico de las islas. Se ve que estaban de moda.
Por cierto, el desertor de John Lennon prefirió irse a Barcelona con su manager. Él se lo perdió
Aunque por otro lado salió ganando porque desde ese momento, las canciones que Paul McCartney y él componían ya no se firmaban "McCartney-Lennon" sino al revés, "Lennon-McCartney". ¿Qué ocurrió en Barcelona (mientras Paul tomaba el sol en Tenerife) para que pasara esto? Dejo la pregunta en el aire.
Otra curiosidad sobre ese viaje a Tenerife que he encontrado en Internet: "Paul, George y Ringo viajaron a las islas Canarias, donde el padre desu amigo alemán Klaus Voorman les prestó su casa de recreo. Se cuentaque Paul casi muere ahogado al alejarse de la playa y ser arrastradopor las olas".
Amigos cuevíferos, va una "yapa" con Yesterday, que lo disfruten...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)