
A pesar de que Dyango es un excelente interprete de violín y de trompeta, tras su primera experiencia musical decidió continuar explotando su magnifica voz cantando como solista, así, adoptó de Django Reindhart -el guitarrista de jazz gitano- el nombre artístico por el cuál le conocemos y debutó en el Festival de la Canción del Duero (1965).
Después de un breve paso por Zafiro, en 1974, Dyango firmó contrato discográfico con el grupo EMI.
Su primer álbum, grabado en 1975, tuvo gran éxito en Latinoamérica, en contraste con la escasa repercusión de su música en España, donde no obstante, su trabajo recibió una excelente acogida por parte de la crítica especializada.
A partir de la grabación del viejo tango 'Nostalgia', en 1976, Dyango comenzó su conquista del mercado español. Tras obtener en el mismo año el premio al mejor intérprete y a la mejor canción del Festival de Benidorm con el tema, 'Si yo fuera él', su carrera resultaría imparable tanto a nivel nacional como internacional.
Desde entonces, el repertorio de Dyango ha incluido los mejores boleros, tangos y rancheras, las viejas canciones de los guateques de los sesenta, decenas de éxitos propios y hasta piezas líricas. A lo largo de su carrera ha grabado dúos con artistas tan destacados como Celia Cruz, Oscar D'León, Sheena Easton, Roberto Goyeneche, Pimpinela y el tenor Jaume Aragall.

En la actualidad Dyango se encuentra inmerso en una experimentación de nuevas formas de expresión en su carrera como la pintura. Sus obras suponen una gran satisfacción personal casi al nivel de su música y ya dispone de una colección considerable
Fuente y fotos: www,dyango.es
">