miércoles, 23 de julio de 2008

Recordando a... Roberta Flack






¡¡ Hola Cuevíferos..!! Hoy nos ocuparemos de Roberta Flack. ¿Se acuerdan de ella..? Por las dudas, aqui les cuento algo de esta prestigiosa cantante norteamericana.

Nació en 1939 en Carolina del Norte. Era hija del organista de la iglesia baptista de Nashville, por lo que desde pequeña se orientó musicalmente tocando el piano. En su juventud recibió nociones musicales y clases eventuales en la Universidad Howard. Tras un periodo dando clases, fue descubierta por Less McCann cantando en un club de jazz. Muy poco después y gracias a él, firmó con la discográfica Atlantic.



Sus dos primeros álbumes ("First take" en 1969 y "Chapter 2" en 1970) apenas sonaron y no llegaron a colocar ningún single. Pero esto cambió cuando en la banda sonora de "Play Misty for Me" se incluyó una versión de "The First Time Ever I Saw Your Face" (canción del cantante folk Ewan McColl, que ya aparecía en su álbum debut. El single se convirtió en número uno y permaneció en lo más alto seis semanas, convirtiéndose en uno de los mayores hits de 1972. En ese mismo año se unió con su compañero de clase Donny Hathaway para grabar un álbum juntos, del que se extraerían éxitos como "Where is the love" o la versión del clásico de Carole King "You've got a friend". Pero su mayor éxito le llegaría en 1973, y el tema "Killing me softly with his song", convirtiéndose en número uno por cinco semanas y siendo uno de los grandes hits de la música contemporánea. En 1974 volvió a las listas de ventas con "Feel Like Makin' Love". En ese año se tomó un descanso para actuar con fines benéficos. En los siguientes años sus apariciones eran escasas pero continuaba trabajando duro.


En 1979 Donny Hathaway se suicidaba haciendo volver a la escena a Roberta. Afectada por la pérdida, buscó un nuevo compañero musical; Peabo Bryson, con quien hizo una larga gira durante 1980. En 1983 grabaron juntos, consiguiendo el éxito "Tonight, I Celebrate My Love". Durante toda la década de los 80s se centró en actuar más que en grabar, haciendo numerosas giras y actuando junto a Miles Davis. Volvió a los puestos altos de las listas en 1991 con el dúo "Set the Night to Music" junto a Maxi Priest. Durante toda la década de los años 1990 y en la actualidad se dedica a hacer interminables giras mundiales, en las que especialmente se centra en el jazz.

Bueno, ahora les dejo la música de Roberta.
¡¡Que la disfruten..!!


Fuente: Wikipedia

Escribe: Guillermo Reyna Allan

">

sábado, 21 de junio de 2008

Elvis... el Rey






Hijo de Vernon y Gladys Presley, fue fruto de un embarazo de mellizos, aunque su hermano, Jesse Aaron Presley, murió al nacer. Elvis tuvo una infancia dura y difícil en Tupelo, (Mississippi), hasta que, después de muchas vicisitudes, sus padres y él se mudaron a Memphis, donde poco a poco consiguieron cierta estabilidad económica. Su padre le compró su primera guitarra al cumplir 10 años. Desde niño, le apasionaba por igual la música blues, el gospel, el Doo wop así como la música country y el pop, incluyendo los temas musicales favoritos de su madre, que incluían la música mariachi y la ópera. Su cantante favorito era el tenor Mario Lanza, pero tenía gran predilección por Dean Martin, así como por Arthur Crudup, y todos los cantantes y músicos de lo que se llamaba entonces la música blues rural. Exploró asimismo las raíces musicales indias, ya que Elvis tenía ascendencia cherokee, por el lado materno.

A los 19 años (en 1954), como regalo de cumpleaños para su madre, grabó un disco con dos temas en los estudios Sun Records, My Happiness y That's When Your Heartaches Begin. El propietario de la compañía, Sam Phillips, no llegó a oírlo, hasta que regresó dos veces más, también grabando dos canciones en cada oportunidad, tras lo cual quedó gratamente sorprendido. Tres meses después, le contrató para grabar un disco que tendría gran éxito en Memphis.

Muchos consideran que Presley fue el creador del rockabilly, una fusión del country y del blues, aunque a la hora de encontrar a la persona responsable por su mayor auge y desarrollo, la mayoría se inclina por Carl Perkins, autor del hit Blue Suede Shoes. Con la edición de su primer tema de este género, That's All Right Mama, de Arthur Crudup, (género que por cierto dejaría en menos de 17 meses para lanzarse sobre otros ritmos cada vez más sofisticados), creó una de las imágenes más clásicas del rock and roll. Habiendo conquistado la ciudad de Memphis, así como algunos mercados regionales en el sur de los Estados Unidos, en 1955, fue observado por el Coronel Tom Parker quien gestionó, a finales de ese año, su traslado de la pequeña discográfica Sun Records, a la RCA, a cambio de 35.000 dólares, y un Cadillac para Presley.
Los años 70's serían los años en los que Elvis se convertiría de gran ídolo a mito musical. En julio de 1972 se divorcia de Priscilla, dejándolo en un profundo estado de depresión del que nunca se recobraría.
En 1973 realizaría el primer concierto televisado vía satélite de la historia, desde el paradisíaco Hawaii conocido como Aloha From Hawaii, y visto por un número estimado de 1500 millones de personas.
También es en ésta década en donde los excesos en sus hábitos alimenticios y su dependencia a las drogas, deterioran drásticamente su salud, tanto física como mental. En repetidas ocasiones es ingresado en el hospital. En 1973, Priscila Presley presenta la demanda de divorcio y consigue la tutela de su hija. Su ex-mujer declaró que no podía seguir en el ambiente de soledad, insatisfacción, infidelidades que dejaba la estela de fama que rodeaba a su marido y culpó directamente al "coronel" Tom Parker por sus ansias de dinero y de llevar a Elvis por rumbos de decadencia .



Para 1976-1977 Elvis dista mucho del muchacho vigoroso y lleno de energía que conquisto al mundo, convirtiéndose en una imagen burda, sobrepasado en peso y con dificultades para cantar y memorizar la letra de las canciones. Su último concierto lo daría el 26 de Junio de 1977 en Indianapolis, en el Idiana’s Market Square Arena.
En la madrugada del 16 de agosto, Elvis regresa a su mansión Graceland después de una consulta dental, durante la mañana se encarga de revisar detalles de su próxima gira y descansa con su familia y amigos. Debe de tomar un vuelo para Portland esa misma noche para seguir con la gira, y alrededor de las 7 am, se retira a su habitación para dormir. Alrededor del medio día, Elvis es encontrado inconsciente en el baño de su habitación, es trasladado urgentemente al hospital Baptist Memorial en Memphis, y poco tiempo después es declarado muerto.
Leyenda
Hay muchas leyendas sobre Elvis, principalmente acerca de su muerte, pero una es la que tiene más fuerza. Según cuentan, dos horas después de la muerte de Elvis, un hombre llamado John Burrows sacó un billete de avión con dirección a Argentina. Lo peculiar de este hombre es que era muy parecido a Elvis y lo más sorprendente es que el nombre con el que firmó era el pseudónimo muchas veces utilizado por Elvis. Años después este Burrows, con el nombre artístico de Orion, se puso a cantar imitando a Elvis y sus espectáculos eran muy parecidos, pero llevaba un antifaz que le cubría parte de la cara, con lo que se empezó a especular que este hombre en verdad era Presley. Seguramente esto no se podrá comprobar nunca debido a que Orion murió en el año 98. Algunos datos que contribuyen a esta leyenda son los hechos de que el segundo nombre de Elvis esté mal escrito en su tumba, Aaron en vez de Aron, que es el nombre que figura en su partida de bautismo. Otro dato es el hecho de que la familia de Elvis no haya cobrado aún el millonario seguro de vida. En EE.UU. no es delito fingir tu propia muerte, pero sí lo es fingirla y cobrar el seguro. Elvis deseaba ser enterrado junto a su madre en el Jardín de la Meditación de su mansión de Graceland, pero su tumba no la pusieron a su lado como era su voluntad.


¿Elvis en la Argentina?

Lo que se llama oportunidad historica: faltaba poco, apenas dias, para el 30 aniversario de la muerte de El Rey, del hombre de las caderas endiabladas, de la voz gruesa, del jopo eterno, cuando la invencion del grupo de dementes empezo a ganar protagonismo; Elvis Aaron Presley no habia muerto aquel 17 de agosto de 1977, sino que decian "¡Elvis vive!, vive en Argentina, en Parque Leloir y esta entre nosotros." Seria dificil decir como empezo todo. Digamos que Jeronimo Burgues, un periodista de zona oeste, despues de varios años de investgacion, publico "Elvis vive entre nosotros", un libro que "documenta fehacientemente" la llegada de El rey a nuestro pais. En el medio, vay a uno a saber si antes o después, un grupo de maniáticos realizo un pseudo-documental que colgaron en youtube y ya tiene mas de cien mil views. Finalmente, Como frutilla del postre, un tal Billiboy creo un blog. ¿El nombre? Elvis En Argentina, obvio, desde el cual lanzo una campaña desesperada. Dice el post: "La busqueda empezó... Necesito la ayuda de todos para encontrar al rey, siento que esta entre nosotros, y como estamos a menos de un mes de que se cumplan años de su muerte, puede aparecer". El documental, seamos generosos, cuenta su existencia en cuatro antecedentes.
El Primero: La llegada a la base aérea de El Palomar, el 17 de agosto de 1977, de un boening 747 de Pan Am que venia desde Memphis. Para el vuelo, dicen que solo se habia sacado un pasaje, a nombre de John Burrows, sudónimo que Elvis habia usado en varias oportunidades.
Segundo Antecedente: Es solo un bizarro y no vale la pena ponerlo.
Tercer Antecedente: Una carta que recibio un argentino que trabajaba con el primo de Elvis, cuando murio. La misma estaba firmada por Aaron Levis (anagrama de Elvis), obviamente apenas aparece en camara.
Cuarto y Ultimo Antecedente: Camara en mano, estilo Proyecto Blair Witch corre por el parque de una casona de Parque Leoir. De lejos se ve a una persona subida a una silla de ruedas (¿Elvis minusválido?). Cuando ven al camarógrafo, el auto sale arando, pero dejan olvidado el osito mabel que para Elvis era un tesoro y que ellos toman como una señal de que lo suyo es el descubrimiento del siglo.

Fuentes: Wikipedia y toutube.com

Escribe: Guillermo Reyna Allan




">

domingo, 8 de junio de 2008

Música Selekta

La voz que presenta los temas no es la mía, es la de mi amigo Fer (que de locutor no tiene nada :P ), vive en Chile y siempre colabora con este blog.
www.musicaselekta.blogspot.com

lunes, 26 de mayo de 2008

Hoy... Los Angeles Negros


Hola Cuevíferos..!!

Hoy extraeremos de La Cueva de los Recuerdos a Los Ángeles Negros. Este grupo musical nacido en Chile (San Carlos) a fines de los años '60 obtuvo gran fama internacional. Fue fundado por Mario Gutiérrez y representado por Nicolás Oliva durante más de 10 años. Destacan por la voz de su cantante original, que se vuelve un sello clásico en el sonido del grupo y por la estupenda habilidad de todos de los músicos que han formado y forman hoy parte del grupo.

Su historia

En San Carlos Provincia de Ñuble en Chile finales de 1967; se reúnen a petición de Mario Gutiérrez, Luis Alarcón, Federico (Perenque) y Cristian Blazzer, con objeto de formar un grupo musical.Mario en la Guitarra, Luis el Bajo, Perenque segunda guitarra, Cristian la batería, la necesidad de incorporar un teclado a su sonido los hizo buscar a un nuevo integrante: Germaín de la Fuente. En el período de ensayo y prácticas, fallece Luis Alarcón, compositor del tema “Quisiera no quererte más”, su lugar lo ocupa Sergio Rosado con quién ya mas integrado el grupo y Germaín en la voz, deciden participar en un concurso en Chillán (capital de la provincia). Radio “La Discusión” y el sello “INDIS” de Raúl Lara, organizaron dicho festival y Los Angeles Negros lo ganaron.El premio, la grabación de su primer disco fue “Porqué te Quiero”, tema de Orlando Salinas (con el que compitieron) y “Día sin sol”, Disco de 45 RPM que en muy corto tiempo se convirtiera en un hit, para entonces la Cia. Odeón se interesó en el grupo y a una llamada de Jorge Oñate, Director Artístico de la grabadora, "explotó" la magia, grabar para una compañía internacional, en ese primer disco participan también Miguel Ángel Concha (Nano), en el bajo, Jorge González en el teclado y Luis Ortiz en la batería, ellos acabados de llegar de Canadá, todo esto a finales de 1969, el éxito de sus canciones ya cruzaban las fronteras y llegó la primera invitación a viajar por el extranjero.





En Abril de 1970, Ecuador, el primer país a visitar, un suceso, el logro obtenido los lleva a grabar su segundo disco “Y Volveré” un tema de Alain Barriere, además vienen temas como; Murió la flor, Como quisiera decirte, Mi niña, que fueron la consagración, luego viajan a Perú, Argentina, recorriendo las ciudades más importantes de cada país, luego Uruguay, Paraguay, Bolivia, Colombia, parte de Brasil, Venezuela, toda Centro América, año viajan a Estados Unidos, Canadá, en el Caribe ; Puerto Rico, Rep. Dominicana, Curacao, Aruba y por último, México a finales de 1971.
En Argentina se conocía a Los Angeles Negros sin haberse publicado sus discos; las emisoras del norte de Chile, especialmente de Antofagasta, se escuchaban fuerte al otro lado de la Cordillera. En la ciudad argentina de Salta el público comenzó a buscar a "Los Angeles Negros" en las tiendas de discos, lo que provocó el interés de sus propietarios quienes solicitaron a un distribuidor de Córdoba que investigara sobre este fenómeno.
Al poco tiempo, EMI Odeón Argentina publica "Como quisiera decirte" a solicitud de Carlos Maldonado, propietario de la Feria Musical de Córdoba y distribuidor exclusivo de discos para todo el norte argentino. El éxito fue rápido y en la radio LV 3 de Córdoba no dejaban de sonar sus canciones. Un empresario cordobés llamado Nicolás Oliva viaja a Santiago de Chile para contactarlos y les ofrece visitar el país transandino. Su debut en Argentina fue precisamente en la ciudad de Córdoba en el boliche "Cuore" muy de moda por esos años. A partir de ese instante Oliva se hace su representante por más de diez años.

En Junio de 1970 estando en la ciudad de Buenos Aires, EMI Odeón Argentina los invita a grabar una canción en sus estudios; luego de solicitar permiso a EMI Chile, un día viernes a las 20 horas, comienza la grabación de la canción "Mi ventana". Era un sueño para ellos grabar con violinistas argentinos y músicos profesionales. La grabación finalizó a la una de la mañana. Al otro día la compañía EMI había organizado un almuerzo en la reconocida "Costanera", a orillas del Río de la Plata. Los ejecutivos de EMI les dieron una sorpresa inolvidable, en medio del almuerzo les obsequian un disco 45 rpm con las canciones "Mi ventana" registrada la noche anterior y al reverso "Murió la flor". Habían trabajado en el complicado proceso toda la noche para poder fabricar el disco.
Después de su tercera producción para EMI Odeón Chilena, en 1971 firmaron contrato por cuatro discos con EMI Argentina.

Y ahora, cuando ya se habían separado y Germaín De la Fuente continuó con su historia, nos dejaron joyitas como esta.

Escuchemos a...LOS ANGELES NEGROS....


">
http://www.goear.com/search.php?q=los+angeles+negros

sábado, 17 de mayo de 2008

George Baker Selection


Hola Cuevíferos...!!!

Poco se encuentra de este grupo en la red de redes. Así que me limitaré a proveer algunos datos y a ofrecer uno de los temas más difundidos del grupo.

Un abrazo... y que lo disfruten...!!!

George Baker (nacido Johannes Bouwens) (Hoorn, 8 de diciembre de 1944), es un famoso cantante Países Bajos.
Hijo de madre holandesa y de padre italiano, fundó el grupo the George Baker Selection en 1969.
Con este grupo vendió más de 20 millones de discos y se hizo famoso en todo el mundo con los singles "Little Green Bag" (1969) y "Paloma Blanca" (1975).
El tema "Paloma Blanca" fue usado en la película La Canción Del Verdugo (1982) y "Little Green Bag" en la famosa película debut de Quentin Tarantino Reservoir Dogs; así como en la telenovela chilena Machos como tema principal.

Fuente: Wikipedia
Escribe: Guillermo Reyna Allan


">

viernes, 9 de mayo de 2008

Hoy: Matt Monro




Hola Cuevíferos...!!!
Hoy les traigo a Matt Monro. Cantaba en un español bastante "raro", pero fue delicioso escucharlo y bailarlo, allá por los '70. Que lo disfruten...


Terrence Parsons, conocido como Matt Monro, (Londres, 1 de diciembre de 1932 - 7 de febrero de 1985) fue un cantante inglés de música popular, que se hizo internacionalmente conocido al interpretar una de las canciones de la banda sonora de una de las películas de James Bond, "From Russia with Love".


Con un reconocido sentido del swing, y en la estela de cantantes al estilo de Frank Sinatra, Monro obtuvo sus principales éxitos durante los años sesenta, sobre todo en Gran Bretaña.
Comenzó su carrera cantando en anuncios de televisión y con una cuantas orquestas británicas (entre ellas, la Orquesta de Cyril Stapleton) a comienzos de los años cincuenta. Tras unas pocas grabaciones para diversas compañías, firmó con Decca para un disco de estándares titulado Blue and Sentimental (1957).


Un año después su carrera vivió un momento crucial cuando el productor George Martin le pidió que prestase su voz para un disco de Peter Sellers, Songs for Swingin' Sellers, en el que se satirizaban diversos temas de Sinatra. La contribución de Monro, "You Keep Me Swingin'", le proporcionó un contrato para Parlophone, y alcanzó el número tres en las listas británicas con su tema de 1960 "Portrait of My Love". Otros temas exitosos fueron "My Kind of Girl" (que sería su primer éxito en Estados Unidos) y "Softly, As I Leave You".


En 1962 publicó un LP para Parlophone, Matt Monro Sings Hoagy Carmichael, con gran repercusión, aunque sería su interpretación del tema para la película de James Bond la que le haría ser conocido en todo el mundo. Su siguiente tema, "Walk Away", llegó al número cuatro en Gran Bretaña y entró entre los veinte primeros en Estados Unidos.


En 1965 se convirtió en el primer artista en versionar el tema de los Beatles, "Yesterday". Se trasladó a Estados Unidos y empezó a prodigarse en night clubs y a grabar de forma esporádica durante los años setenta. Su disco de 1980 Heartbreakers lo situó de nuevo en el ambiente musical pero su salud se fue deteriorando y por culpa de un cáncer falleció cinco años después.

">

domingo, 27 de abril de 2008

The Bee Gees










Hola Cuevíferos... Exitosos, siempre vigentes, hoy les recuerdo a este grupo que sonó por décadas en radios y boliches del mundo.

Personalmente me gustó más la primera etapa del conjunto, por eso al final de la nota nos deleitaremos con Massachussets. Que lo disfruten..!!!

La Historia

The Bee Gees fue un grupo musical de Pop rock, Soft Rock, R&B y balada. Formado por el trío de hermanos Barry, Robin y Maurice Gibb en los años años 60, se encuentra entre los más importantes del género, con más de 40 años de actividad musical ininterrumpida. Supieron sacar sus primeros éxitos en Australia como Spicks and Specks, y vuelven a Inglaterra donde lanzan su primer album oficial. en los 60's y 70's serían siempre parte de la escena musical, en especial con la fiebre disco, de la mano del productor Robert Stigwood. En los 80's se dedicaron a colaborar con otros artistas y tiempo después volvieron a los estudios. La banda terminó su vida en 2003 con la muerte del menor de los hermanos Maurice. Los dos hermanos restantes anunciaron que el nombre de Bee Gees ya no sería usado mas en presentaciones. 45 años cimentaron una de las trayectorias más importantes de la música rock, de hecho ese reconocimiento fue coronado cuando ingresaron en 1997 al salón de la fama del rock mundial.

Los inicios

Barry Gibb nació en septiembre de 1946 en la Isla de Man (Reino Unido), segundo hijo (primero fue Lesley) del matrimonio compuesto por Hugh y Barbara Gibb, el primero un prominente baterista de su época. De ahí tal vez parte su gusto por la música. Barry no tuvo que esperar mucho para recibir a los que serían los demás miembros de su grupo, pasaron 3 años y nacieron el 22 de diciembre de 1949 los gemelos Robin Gibb y Maurice Gibb (con 38 minutos de diferencia). En los 50's comenzaron actuando en el teatro local de Manchester en Inglaterra como parte de los intermedios. El hermano menor de los tres, Andy Gibb, nace en 1958, un año clave para la familia.
La familia se mudó a Australia en 1958 y se establecen en Redcliffe, Queensland. Acá también realizan presentaciones en teatros y otros escenarios. En un principio se llamaron "the Rattlesnakes", luego "Wee Johnny Hayes & the Bluecats", fueron presentados al DJ de una radioestación llamado Bill Gates por el promotor de carreras de autos Bill Goode (quien los vió actuar en el Circuito de Carreras de Brisbane). Gates los renombró como "Bee Gees" haciendo alusión a sus propias iniciales, contrario a la creencia popular que Bee Gees viene de las iniciales de Brothers Gibb, Barry Gibb u otros.








Los años 60's y la fama internacional

Por 1960, los Bee Gees estaban actuando en shows televisivos, y en los próximos años empezarían a trabajar regularmente en resorts en la costa de Queensland. Barry le robó la atención a la estrella australiana Col Joye gracias a su capacidad de escribir canciones, así Joye ayudó a los jóvenes Bee Gees a tener un acuerdo de grabación con Festival Records en 1963 bajo el nombre "Bee Gees." Los tres hermanos lanzaron dos o tres singles en un año, mientras Barry ayudaba con canciones a otro artistas australianos.
Un hit menor en 1965, "Wine and Women," lideró al grupo para hacer en 1965 el primer LP de la banda: The Bee Gees Sing and Play 14 Barry Gibb Songs. A fines de 1966, la familia decide volver a Inglaterra, y buscar fortuna con la música allí. Mientras venían de viaje, los hermanos escucharon que "Spicks and Specks", la canción que habían grabado en 1966, había llegado al Nº1 en Australia.
Antes del traslado desde australia hasta la nativa Inglaterra, Hugh Gibb mandó unos demos a Brian Epstein quien era manager de The Beatles y era director de NEMS, una tienda británica de música. Brian Epstein le había dado los demos a Robert Stigwood quien recientemente se había unido a NEMS. Después de una audición con Stigwood en Febrero de 1967, Los Bee Gees firmaron un contrato de cinco años donde Polydor Records podría ser la discográfica de ellos en Reino Unido y Atco Records podría serlo en los Estados Unidos. Rapidamente comienzan a trabajar en el primer LP internacional y Robert Stigwood lanzó una gran promocion que fuera coincidiente con el primer álbum.
Stigwood proclamó que los Bee Gees eran "El Talento Más Significativo de 1967" e inmediatamente comenzaron las comparaciones con The Beatles. Su primer single británico, New York Mining Disaster 1941, fue puesto en las estaciones de radio con una etiqueta blanca solo con el título de la canción. Muchos DJ's immediatamente asumieron que este era un nuevo single de los Beatles y lo pusieron al aire. Ésto ayudó a que la canción llegara al Top 20 tanto en Reino Unido como en EUA. Solo después los DJ`s se dieron cuenta de que no eran los Beatles, sino los Bee Gees, cuando lanzaron su segundo single "To Love Somebody" que también llegó al Top 20 en EUA. Originalmente escrita para Otis Redding, "To Love Somebody" fue una balada llena de soul cantada por Barry, quien se había convertido ahora en un standard de ídolo pop imitado por cientos de artistas como Rod Stewart, Janis Joplin, The Animals, Nina Simone, y Michael Bolton solo por nombrar algunos. Oro single, "Holiday", fue lanzado en EUA y llegó al puesto 16. El álbum del single, el erroneamente llamado "Bee Gees' 1st" fue Nº7 en EUA y 8 en Reino Unido.
Seguido del éxito de "Bee Gees 1st", la banda, (que ahora está compuesta de Barry en la guitarra de ritmo, Maurice en el bajo, Vince Melouney en la guitarra principal y Colin Petersen en la batería) empezó el trabajo en el segundo álbum. lanzado a fines de 1967, Horizontal repitió el éxito del álbum anterior, llegando al Nº1 en Reino Unido (Nº11 EUA) el single Massachusetts y #7 también en UK el single World. El sonido del álbum "Horizontal" tenía mas rock que su álbum antecesor, aunque baladas como "And The Sun Will Shine" y "Really And Sincerely" son sobresalientes. "Horizontal" llego al Top 20 en ambos lados del Océano Atlántico, llegando al puesto #12 en EUA y #16 en UK. Para promover el álbum, los Bee Gees hicieron sus primeras apariciones en Norteamérica tocando en conciertos en vivo y shows de televisión como The Ed Sullivan Show y Laugh In.
Por 1969, las figuras empiezan a aparecer dentro del grupo, así también como robin empieza a sentir que Stigwood había estado favoreciendo a Barry como el lider del grupo. Empezaron a grabar el nuevo álbum, que iba a ser un álbum conceptual llamado "Masterpeace", que evolucionó en el álbum doble Odessa. Los críticos de rock sienten que éste es el mejor álbum de los 60's, con su rock progresivo en el track que lleva el nombre del álbum y a lo largo del álbum donde aparecen otros generos musicales, como en las canciones "Marley Purt Drive" y "Give Your Best", dos temas con sabor nacionalista, y baladas reconocidas como "Melody Fair" y "First Of May", que fue el único single del álbum. Robin, sintiendo que el tema "Lamplight" debería haber sido el lado A del single, se separó del grupo a mediados de 1969 y lanzó su carrera como solista que vio un breve éxito en Europa con el hit "Saved By The Bell" y el álbum Robin's Reign. Barry y Maurice continuaron bajo el nombre de The Bee Gees, incluso recurriendo a su hermana Leslie para que apareciera con ellos en el escenario.
La primera de muchas compilaciones de Bee Gees, Best of Bee Gees fue lanzada inclyendo a los singles "Words" y al nuevo single "Tomorrow, Tomorrow" que fue un relativo hit. Mientras Robin estaba en lo suyo, Barry, Maurice y Colin siguieron adelante como The Bee Gees grabando el próximo álbum Cucumber Castle. Había también un especial de TV filmado para acompañar el álbum, lanzado al aire por la BBC en 1971. Colin Petersen tocó la batería en las grabaciones de las canciones para el álbum, pero fue despedido del grupo después de que comenzaron las filmaciones y las partes donde él aparecía fueron editadas y sacadas del filme final. El single principal, "Don't Forget to Remember" fue un gran hit en Reino Unido alcanzando la posición 2, pero fue una decepción en Norteamérica, alcanzando solamente el lugar 73. Los próximos 2 singles, ("I.O.I.O" y "If I Only Had My Mind On Something Else") apenas rozaron las listas y seguido al lanzamiento del álbum, Barry y Maurice separaron caminos y se veía que los Bee Gees habían terminado. Barry grabó un álbum como solista que nunca fue lanzado oficialmente, aunque el single "I'll Kiss Your Memory" fue lanzado sin mucho interés. Maurice además grabó durante este tiempo, lanzando el single "Railroad" y participó en el Musical "Sing a Rude Song".





Principios de la década de los 70

Los tres hermanos estaban nuevamente unidos en la última parte de 1970, con muchas canciones acerca de sufrimientos y soledad. Aunque habían perdido la atracción de las listas británicas, los Bee Gees llegaron al puesto 3 con el tema "Lonely Days" (del LP que los vió reunirse 2 Years On) y tuvieron su primero número 1 con "How Can You Mend a Broken Heart?" (del álbum Trafalgar). El talento del trío fue incluido en la banda sonora del fílme de 1971 Melody donde grabaron varias canciones para la película. En 1972, llegaron al lugar 16 con "Run to Me" del LP To Whom It May Concern; este single marcó la vuelta de los Bee Gees al Top Ten británico por primera vez en tres años.
Por 1973 los Bee Gees se hallaban en una rutina. El álbum, Life in a Tin Can, y su single principal, "Saw a New Morning," vendieron de una pobre forma, llegando al puesto 94. Éste fue seguido de un álbum que no fue lanzado (conocido como A Kick in the Head Is Worth Eight in the Pants). Un segundo álbum compilatorio, Best of Bee Gees, Volume 2 fue lanzado en 1973, aunque no repitiendo el suceso del Volumen 1.
Con el aviso de Ahmet Ertegün de su nuevo sello discográfico estadounidense Atlantic Records, Stitgwood ordenó al grupo que grabara con el afamado productor musical y de soul Arif Mardin. El LP resultante, Mr. Natural, incluyó algunas baladas y un presagio de la dirección hacia el R&B que la banda tomaría por el resto de la carrera. Pero cuando el álbum no convenció a la audiencia, Mardin los animó para que trabajaran con el estilo musical del soul.
Los hermanos intentaron intentaron montar un estudio en vivo que pudiera replicar el sonido del estudio. El guitarrista principal Alan Kendall había llegado al grupo en 1971, pero no tenía muchas tareas desde Mr. Natural. Para ese álbum, agregaron al baterista Dennis Bryon, y posteriormente agregaron al ex-Strawbs, el tecladista Blue Weaver, completando así la "Banda de los Bee Gees" de la década de los 70. Maurice,que había previamente actuado con el piano, guitarra, órgano, mellotron y bajo, asi tambien como un mandolín "exótico" y el moog (Sintetizador), ahora estaba reducida su tarea al bajo en el escenario.
Gracias a la sugerencia de Eric Clapton, los hermanos se relocalizaron en Miami, Florida, para grabar a principios de 1975. Después de comenzar con baladas, ellos habían eventualmente atentido la opinión de Mardin y Stigwood y empezaron a desarrollar un disco mas rítmico, en canciones como "Jive Talkin'" y "Nights on Broadway." Este último muestra los primeros intentos de Barry Gibb por cantar en falsetto, en las voces de fondo y casi al final del tema. A la banda le gustó el nuevo sonido resultante, y esta vez al público le gustó, mandando así el LP Main Course, que se volvió el primer álbum de R&B por parte de ellos en las listas. El falsete de Barry se volvería un elemento básico de las siguientes grabaciones. Mardin ya no podía trabajar con el grupo después, pero los Bee Gees llamaron a Albhy Galuten y Karl Richardson quien había trabajado con Mardin durante las sesiones de Main Course. este equipo de producción llevaría a los Bee Gees por el resto de los años 70.
El siguiente álbum, Children of the World, estuvo empapado en el recien hallado falsetto de Barry y el sintetizador de Blue Weaver con aires disco. Liderado por el sinlgle "You Should Be Dancing," empujó a los Bee Gees a un nivel de estrellato que ellos no habían anterioremente tenido en EUA, aunque su nuevo sonido R&B/Disco no era tan popular con algunos duros fans de los 60's. La banda de los Bee Gees estaba ahora mas cerca de un acto de rock, con guitarra ritmica y batería verdadera detrás del falsete.
Fines de los 70's: La fiebre disco

Seguido del exitoso álbum en vivo, Here at Last... Bee Gees... Live, los Bee Gees aceptaron la invitación a participar de la creación del soundtrack de Fiebre de Sábado Por La Noche. Sería el punto decisivo de su carrera. El impacto cultural de la película y el soundtrack fue tremendo, no solo en EUA, sino tambien en el resto del mundo, trayendo la naciente escena disco a la escena dominante de la época.
Tres singles de Bee Gees ("How Deep Is Your Love", "Stayin' Alive", y "Night Fever") alcanzaron el 1 en Estados Unidos y en la mayoría de los países alrededor del mundo, lanzando el período mas popular de la éra disco. Además escribieron "If I Can't Have You" que se volvió un hit Nº1 interpretado por Yvonne Elliman, mientras que la propia versión de Bee Gees fue el Lado B de Stayin' Alive. Tanta fue la popularidad de Saturday Night Fever que dos versiones diferentes del tema "More Than a Woman" fueron puestos al aire, una por los Bee Gees, que fue regalada a ser un track del álbum, y otra por Tavares, la cual fue el hit. El sonido de los Gibb era inevitable. Durante un período de ocho meses, desde el comienzo de la temporada navideña de 1977, los hermanos escribieron seis canciones que se mantuvieron enel puesto 1 en los Estados Unidos por 25 de 32 semanas consecutivas: tres canciones bajo el nombre de la banda, dos del hermano de los Gibb, Andy Gibb y el single de Yvonne Elliman.
Impulsada por el éxito de la película, el álbum rompió records múltiples volviéndose el álbum mas vendido en la historia hasta ese punto. SNF ha vendido cerca de 40 millones de copias alrededor del mundo, haciendolo el soundtrack más vendido de todos los tiempos.
Durante esta era, Barry y Robin escribieron "Emotion" para Samantha Sang, quien la llevó al Top Ten hit (los Bee Gees cantaron las voces de apoyo). Un año después, Barry escribió la canción del título de la película Grease, basada en el musical de Broadway del mismo nombre. Ésta versión la cantó Frankie Valli, llegando al número 1. De una vez, cinco canciones escritas por los hermanos Gibb estaban en el U.S. Top Ten al mismo tiempo. Fue la primera vez que esta situación de dominancia en las listas se repetía desde 1964, cuando los Beatles lideraron con 5 singles en el top 5 americano.
En 1978, Barry Gibb se volvió en el único compositor de letras en tener cuatro números uno consecutivos en Estados Unidos, quebrando el record de John Lennon y Paul McCartney impuesto en 1964. Éstas canciones fueron "Stayin' Alive", "Love Is Thicker Than Water", "Night Fever", e "If I Can't Have You".
En 1976, los Bee Gees grabaron tres covers de los Beatles —"Golden Slumbers/Carry That Weight", "She Came in Through the Bathroom Window" y "Sun King" —para el documental histórico All This and World War II. Los tres Bee Gees también coestelarizaron éste trabajo con Peter Frampton en la película Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band (1978) pobremente inspirada en el álbum de 1967 de los Beatles. El filme había sido fuertemente promocionado previo al lanzamiento, y fue esperado como un éxito para disfrutar de un gran éxito comercial. Finalmente la desilusión provocada por el filme provocaron duras palabras de los críticos, y la indiferencia del público.
Durante este tiempo, el hermanos más joven de los Bee Gees, Andy, siguió a sus hermanos mayores en la carrera musical, disfrutando de un considerable éxito. Producido por Barry, los tres primeros singles de Andy Gibb tocaron todos el tope de las listas de Estados Unidos. Lo que vino después de Saturday Night Fever por parte de los Bee Gees fue el álbum Spirits Having Flown. Esto les dió a los Gibb seis singles en el Nº1 en Norteamerica dentro de un año y medio (una marca sobrepasada solo por Whitney Houston). "Too Much Heaven" terminó como la contribución musical de los Bee Gees al Music for UNICEF Concert en la Asamblea General de las Naciones Unidas en Enero de 1979, una función benéfica por parte de los Bee Gees, Robert Stigwood, y David Frost para la UNICEF que fue transmitido mundialmente. Los hermanos donaron las ganancias de la canción a la caridad.
Los Bee Gees incluso tuvieron un hit country en 1979 con "Rest Your Love On Me", el lado contrario del single "Too Much Heaven", escrito por Barry llegó al Top 40 en las listas de música country. En 1981, Conway Twitty llevó "Rest Your Love On Me" al tope de dicha lista musical.
El infrenable éxito de los Bee Gees tuvo su auge y caída con la burbuja del disco. A fines de 1979, la música disco fue decayendo en popularidad, y la reacción violenta contra el disco puso a la carrera americana de los Bee Gees se fue en picada. Las estaciones de radio de todo Estados Unidos empezaron a promocionar el "Bee Gee Free Weekends" (Fines de semanas libres de Bee Gees). Con su increible despegue de 1975 a 1979, los Bee Gees solo lograron un Top Ten mas en Estados Unidos, y nada más hasta 1989. La popularidad internacional de la banda tuvo un pequeño daño.




Los 80's y los 90's

En 1981, los Bee Gees lanzan el álbum Living Eyes, pero como el odio contra la música disco seguía latente, el álbum falló en llegar a EUA al Top 40. En 1983 la banda tuvo un éxito mayor que el fracaso de "Living Eyes" con el soundtrack de Staying Alive, la secuela de Saturday Night Fever. El soundtrack fue platino en EUA, incluyendo a la canción top 30 "Woman In You".

Los últimos tiempos

El 10 de marzo de 1988, el hermano más joven de los Gibb, Andy murió a la edad de 30 años como resultado de una miocarditis, una inflamación al músculo cardíaco debido a una reciente invección viral. Sus hermanos reconocen que el pasado de Andy con el alcohol y las drogas probablemente hizo a su corazón mas suceptible a fallas. Justo antes de la muerte de Andy, estaba decidido que él se uniera a la banda, habiendo sido de este modo el grupo conformado por 4 integrantes. El álbum siguiente de Bee Gees, One (1989), figurando la canción dedicada a Andy, "Wish You Were Here". El álbum además contiene el primer hit en entrar al Top Ten de EUA "One". Después del lanzamiento del álbum, se embarcaron en su primer tour mundial en 10 años.
Seguido del álbum siguiente de 1991, High Civilization, que contenía el hit Top Five de UK "Secret Love," los Bee Gees hicieron un tour europeo. Después del tour, Barry Gibb empezó a pelear contra un serio problema de espalda, que requirió cirugía. A principios de los 90's, Barry no eera el único Bee Gee que vivía con dolor. Maurice padeció de un serio problema de alcoholismo, con el cual peleó por muchos años, y finalmente ganó la batalla con la ayuda de Alcohólicos Anónimos.
En 1993, lanzaron el álbum Size Isn't Everything, que tenía el hit Top Five de UK "For Whom the Bell Tolls". Cuatro años después, lanzaron el álbum Still Waters, que vendió mas de cuatro millones de copias, debutando en el lugar #11 en los Estados Unidos, el primer single de éste álbum, "Alone", les dió otro Top Five en Reino Unido y un Top 30 en norteamérica.

La muerte de Maurice
En 2001, lanzaron lo que se volvería el último álbum de nuevo material como grupo. This Is Where I Came In. El álbum le dió la oportunidad a cada miembro de la banda para escribir en su propio estilo, asi también compusieron los tres juntos además. Por ejemplo, las composiciones de Maurice lideran los temas "Man in the Middle" y "Walking on Air", mientras que Robin contribuyó con "Déjà Vu", "Promise the Earth" y "Embarace", y Barry dio su parte en "Loose Talk Costs Lives", "Technicolour Dreams" y "Voice in the Wilderness". Las otras canciones son colaboraciones de los tres en voz y liricas. El último acto público de los Bee Gees juntos fue en el show Live by Request, un especial mostrado en A&E.
Maurice, quien había sido el director musical de los Bee Gees durante los últimos años como banda, murió repentinamente el 12 de enero de 2003, debido a un intestino estrangulado. Inicialmente, los hermanos sobrevivientos anunciaron que intentarían seguir bajo el nombre de Bee Gees. Pero con el paso del tiempo decidieron retirar el nombre del grupo, dejándolo para repesentar a los tres hermanos juntos. La misma semana que Maurice murió, el álbum solista de Robin, Magnet fue lanzado.
Después de los Bee Gees

A fines de 2004, Robin se embarcó en un tour como solista en Alemania, Rusia y Asia. Durante Enero de 2005, Barry, Robin y varios artistas leyendas del rock grabaron el álbum "Grief Never Grows Old," la grabación oficial por motivo del tsunami, para el Disasters Emergency Committee. Después de un año, Barry se reunió con Barbra Streisand para su álbum de ventas top Guilty Pleasures, lanzado como Guilty Too en UK como la secuela del álbum Guilty. Robin continuó en giras por Europa.
En Febrero de 2006 Barry y Robin se reunieron en el escenario en Miami para el concierto de caridad a beneficio del Diabetes Research Institute (Instituto de investicación de la diabetes). Fue la primera actuación pública de los dos hermanso juntos desde la muerte del hermano Maurice. Barry y Robin además actuaron en el 30vo concierto Prince's Trust en Reino Unido el 20 de mayo de 2006.
Fuente: Wikipedia
Escribe Guillermo Reyna Allan




">