miércoles, 15 de julio de 2009

DEAN MARTIN

De Dean Martin, Dino para sus amigos, se han dicho muchas cosas. Como persona simpática y afable en los ambientes sociales y fiesteros pero, al tiempo una persona distante y reservada. Un vividor, un mujeriego empedernido, con un ego tan grande como el que le enrostraba a Jerry Lewis y que fue incapaz de amar a una mujer más que como la compañera capaz de darle los hijos que tuvo en gran número. Sus canciones aún se escuchan a través de las ondas por todo el mundo.
De acuerdo al libro "Frank Sinatra y el olvidado arte de vivir" de BIll Zehme, el cual está muy bien documentado, Dean Martin casí no bebía, aunque siempre tenía un vaso de licor en la mano para disimular esto.

Su verdadero nombre era Dino Paul Crocetti. Nació en el 7 de junio de 1917 en Steubenville (Ohio). Sus padres eran unos inmigrantes italianos. Su madre, Angela Crocetti, era ama de casa y su padre, Gaetano Crocetti, era barbero. Dino abandonó los estudios cuando acabó el colegio, empezó a trabajar en distintas cosas, como peón, como gasolinero, como croupier e incluso como boxeador. Como boxeador adquirió cierto éxito. Utilizaba como seudónimo el nombre de Kid Crocetti.
El 2 de octubre de 1941 se casó con Elizabeth Anne McDonald. Tuvieron cuatro hijos, entre ellos, la también cantante Gail Martin. Dean se divorció en 1949. Ese mismo año se casó con otra mujer.

Paralelamente a sus escarceos en el ring, Dino empezó a actuar como cantante en los nightclubs, para esta faceta eligió el nombre artístico de Dino Martini.
A lo largo de su dilatada carrera como cantante, Martin tuvo grandes éxitos como la interpretación compuesta '"Volare (nel blu dipinto di blu)"' de Domenico Modugno o "Everybody loves somebody". Con el tiempo, en sus actuaciones, además de cantar, también interpretaba números cómicos.

En estos ambientes conoció a otro cómico novato llamado Jerry Lewis. Ambos se hicieron colegas inseparables y prepararon un número como dúo que estrenaron en el 500 club Atlantic City en 1946. Dean vio en su asociación con Jerry Lewis la posibilidad de explotar una veta en el género de la farándula cómica y usó la amistad de Lewis para escalar hacia Hollywood. No obstante, Lewis profesaba una auténtica amistad a Martin.
El 1 de septiembre de 1949, contrajo matrimonio por tercera vez, con Jeanne Biegger (que cambio su nombre al de Jeanne Martin). Tuvieron tres hijos:
Dean Paul Martin (Dino) (nacido el 17 de noviembre de 1951)
Ricci Martin (nacido el 20 de septiembre de 1953)
Gina Caroline Martin (nacida el 20 de septiembre de 1956).
Dean y Jeanne se divorciaron el día de San Valentín de 1973, sólo dos días antes, había nacido su nieto, el actor, Alexander Martin, hijo de Dean Paul Martin y de la actriz argentina Olivia Hussey. A pesar del divorcio, mantuvieron una buena relación.

En 1949, Dean Martin y Jerry Lewis ya tenían cierta fama por lo que atrajeron la atención de la Paramount que los contrató.
La pareja de cómicos fue capaz de atraer al público a las salas de exhibición, por tanto, sus películas resultaban rentables a los estudios. Entre 1949 y 1956 rodaron 18 películas juntos. Los directores más usuales de éstas fueron George Marshall, Hal Walker y Norman Taurog.
A partir de 1951, la pareja de cómicos empieza a trabajar también en televisión. Ambos son estrellas invitades habituales en el programa de variedades The Colgate Comedy Hour emitido entre 1950 y 1955 por la NBC.
Desde la década de los 50, Dean Martin formó parte de un grupo de actores conocido como el rat pack junto con con Frank Sinatra, Peter Lawford o Sammy Davis, Jr.. Todos participaron en la película Cuadrilla de los once de 1960. De los miembros del rat pack se decía que tenían estrechos contactos con el mundo de la mafía, de hecho, se dejaban ver con conocidos miembros del crimen organizado en Las Vegas, ciudad en la que se sentían como pez en el agua.
Loco por Anita de 1956 fue la última película en la que Martin y Lewis participaron juntos.

Los egos de uno y otro, finalmente, resultaron incompatibles. Dean Martin, a estas alturas era solo un apéndice del ego de Lewis quien creía, que el éxito se debía a su actuación, esto comenzó a mellar la amistad entre ambos y empezaron a tener roces y discusiones. Martin aguantó a Lewis hasta el momento en que vio que ya no lo necesitaba y que podía iniciar una carrera en solitario y lo desechó.
Martin quisó mantener el nivel de popularidad ya adquirido y comenzó en solitario, su carrera como actor cinematográfico, realizando papeles de galán y cantante y dejó algunos memorables títulos como Los cuatro hijos de Katie Elder de Hathaway, Río Bravo de Hawks, Bésame, tonto de Wilder, Como un torrente de Minnelli., y especialmente El Baile De Los Malditos de Dmytryk.

En 1966 interpreto a Matt Helm, un espía al estilo James Bond, aunque en clave de humor. Daría vida a este héroe en una serie compuesta por cuatro películas, por orden cronológico: The Silencers y Matt Helm, agente muy especial (ambas de 1966), La emboscada (1967) y La mansión de los siete placeres (1969). Al final de la cuarta entrega, se anunció una quinta película de la serie Matt Helm que iba a titularse The Ravagers, como la novela de Hamilton publicada en 1964. Sin embargo, Dean Martin rehusó volver a encarnar al personaje y el proyecto fue cancelado.
En 1973, contrajo matrimonio por cuarta vez con Catherine Hawn. Ambos adopataron a una niña Heather Lyn. El matrimonio sólo duró tres años.
Su última película para el cine fue Los Locos del Cannonball II de 1984.
En 1985, la NBC lo contrata para formar parte del reparto de una nueva serie titulada Half Nelson. La serie protagonizada por Joe Pesci, como Rock Nelson, era una sitcom, en torno, a un detective de Beverly Hills, que aprovecha su corta estatura parar resolver los casos. El papel de Martin era el de confidente del detective. La serie fue cancelada y sólo se emitieron 6 episodios.

El 21 de marzo de 1987, su hijo Dino falleció en un accidente aéreo sobre las Montañas de San Gorgonio, California. La pérdida fue un duro golpe para Dean Martin que se sumió en una profunda depresión de la que nunca llegaría a recuperarse.
Dean Martin murió, con 78 años, el día de navidad de 1995 en Beverly Hills, California como consecuencia de un enfisema que le produjo su avanzado cáncer de pulmón. Sus restos se encuentran en el Cementerio Westwood Village Memorial Park de Los Ángeles, California.
Fuente: Wikipedia




viernes, 3 de julio de 2009

LOS GALOS






Historia según su fundador

Santiago de Chile... 1963... Internado de la Escuela Industrial Don Orione, Roberto Zúñiga Mauro -Batería- reúne a Luis Tamblay Rojas –Acordeón- y a Juan “Bocaccio” Méndez –Clarinete-, siendo unos niños de 14 años, y forma la agrupación The Douglas.., la que se completaría posteriormente con Mario Darigo Ciet en la trompeta y Julio Espinoza, primer cantante de la agrupación, quien alcanza a estar sólo 1 año en el grupo. En 1965 terminan sus estudios en el internado, se retiran Tamblay y Méndez, por lo que Roberto Zúñiga agrega a Carlos Baeza, guitarrista y compositor, quien a su vez toma al Clarinetista Nicolás Parra, el que debe cambiar su instrumento por un saxofón.
Carlos Baeza toma la Batuta como Director Musical.

En Diciembre de 1966, Zúñiga y Baeza consiguen un contrato por la temporada veraniega en el importante Hotel Continental en Cartagena, popular balneario en Chile, para lo cual se debía contar con un vocalista. Baeza recurre a Charrito Muñoz.

En 1967 a condición de cambiar el nombre de la agrupación, se graba el primer disco: “Tímido”..., en el que se advierte claramente que ya existe el sonido pero no acompaña la voz. El grupo pasa a llamarse “El Sonido de Los Galos”. En el verano de 1968 ingresa Jorge Deij Molina como Tecladista.

En 1970, Carlos Baeza compone “Como Deseo Ser Tu Amor”, se graba toda la orquestación.., a la hora de poner la Voz, Baeza, en su calidad de Compositor y Director Musical del grupo, entra al locutorio y le dice al hasta ese entonces inocuo Charrito Muñoz...: “esto me lo cantas entre Sandro y Favio...”..... Bueno... así aprendió a cantar Muñoz.. y lo demás es historia...

Ese mismo año se retira Carlos Baeza y lo reemplaza Wilson Morales Andrade.

En 1971, Los Galos sufren un grave accidente carretero, con lo cual Darigo se retira, siendo reeplazado por Leo Núñez Guerrero, Trompetista, arreglador y también compositor.

Entre 1971 y 1975... recorren varias veces toda América Latina... graban más y más discos, todos de gran éxito...., lo que hace cegar a Muñoz y se retira el 1 de enero de 1974

Los Galos, en su carrera artística, han sido honrados con todos los trofeos o reconocimientos que en cada país de América Latina se otorga a los Artistas que han destacado por su trabajo:

Chile: Laurel de Oro; Estrella de Oro de Las Últimas Noticias; Medalla de Oro de Ricardo García; Gato Yoyo de Revista Ritmo; El Roto Chileno del Teatro Caupolicán.
Perú: El Circe de Oro; El Tiahuanaco de Oro.
Argentina. Facundo de Oro.

Y reconocimientos similares en Costa Rica, Honduras, El Salvador, Guatemala, Nicaragua, Panamá, Colombia, Venezuela, Uruguay, Paraguay, Ecuador y Bolivia....... Todos éstos les fueron entregados durante las giras que efectuaron en los años 70.

Hoy, pasados ya 30 años, el sentido de los reconocimientos ha cambiado: los anteriores eran por popularidad....., hoy se les ha estado premiando por lo que se considera su aporte a la Historia Musical de Latinoamérica , tal es el que se les entregó el día 29 de Junio de 2001 la “Helping Hans World AIDS Foundation”, en un Gigantesco evento presentado en el Hotel Radison en la ciudad de Miami, USA.

También guardan con orgullo el haber sido testigos del Análisis y Debate del tema “Los Galos... y la Importancia de su Música en la Sociedad de América Latina”, realizado hace algún tiempo en la Carrera de Sociología de la Universidad ARSIS, en Santiago.

Con igual orgullo atesoran el haber actuado en todos los principales escenarios de América, tales como: Caupolicán, en Chile...., Teatro Luna Park y Estadio Vélez Sarfield en Buenos Aires..., Plaza de Toros de Acho en Lima...., Teatro Municipal de Bogotá..., Madison Square Garden en New York...., “Tropigala”... Hotel Hilton Fontainblue de Miami.... y tantos otros escenarios desde 1963 a la fecha de hoy.

Esos mismos importantes escenarios fueron compartidos con artistas tan grandes como: Los Panchos; Armando Manzanero; Serrat; Julio Iglesias; Sandro; José José; Camilo Sesto; Roberto Carlos; Raphael; France Joli; Los Iracundos; Yaco Monti; El Greco, Lucho Barrios y tantos otros.

Actualmente Los Galos tienen el título de ser el grupo musical más truchado de la historia, pues existen “galos” en Argentina comandados por Kisser, en USA comandados por Maldonado y un itinerante perpetuo, con músicos del país en que se encuentre, comandados por Muñoz


">

sábado, 27 de junio de 2009

Hoy... Doris Day

La rubia, la bellísima Doris Day, se llamaba en realidad Doris Von Kappelhoff. Nació en Cincinnati, en 1924.

Actriz y cantante estadounidense. Hija del notable pianista y organista William von Kappelhoff, también profesor de violín y de canto, a los 14 años abandonó su casa para estudiar baile y canto. Entró en la compañía de cómicos ambulantes de Francho y Marco. Poco después de iniciar una gira sufrió un accidente de coche en el que se fracturó las dos piernas, lo que truncó su carrera como bailarina.

Cuando se recuperó volvió a Cincinnati, recibió lecciones de canto con su padre y en la academia de Grace Raine. En esta ciudad empezó a actuar en la emisora de radio local. Fue el director de orquesta y propietario de un night club, Barney Rapp, para el que trabajaba, quien le sugirió que cambiara de apellido, adoptando el de Day, que tomó de su canción favorita Day after day. Más tarde, se integró como vocal en la orquesta Dixieland, que dirigía Bob Crosby, para pasar después a la de Fred Warin, y en 1945 a la Les Brown y su orquesta, una de las big band más importantes de América, con la que grabó, en 1947, Sentimental journey, y a la que estuvo unida durante tres años.

En 1947, cuando actuaba en el Little Club de Nueva York, la vio y oyó el director de cine Michael Curtiz, quien le ofreció un papel, en sustitución de Betty Hutton, en la película musical Romance en alta mar (1947), producida por la Warner, y en la que obtuvo un gran éxito con la canción It's magic. Con esta productora firmó un contrato por cinco años y, luego, otro hasta 1955, fecha en la que pasó a la Metro Goldwyn Mayer.


Sus siguientes películas fueron My dream is yours (1949) dirigida por Curtis; It's a great felling (1949), de David Butler; El trompetista (1950) también de Curtiz y donde tuvo como compañero de reparto a Kirk Douglas; Té para dos (1950), de Butler; con este mismo director intervino en The West Point Story (1950) en la que también trabajaron Virginia Mayo, Gordon MacRae y James Cagney. En este mismo año participó en el drama Stormwarning, junto a Ginger Rogers y Ronald Reagan, y bajo las órdenes de Stuart Heisler. A ésta le siguió el musical The Lullaby of Broadway (1951), de Butler y con canciones de Gershwin y Cole Porter.

Ya en 1951 rodó A la luz de la luna, película que tuvo su segunda parte en Operación matrimonio (1953). Antes de ésta rodó I'll be seein you (1951), Starlift (1951); The winning team (1952), de Lewis Seiler y con Ronald Reagan; Abril en París (1952) y Calamity Jane (en español Doris Day en el Oeste, 1953), ambas de Butler. Por esas fechas se colocó entre los diez artistas más taquilleros del mundo. En 1952 fue elegida la mejor cantante radiofónica del año. Antes de fichar por la Metro trabajó en Lucky me (1954), y con Frank Sinatra en Siempre tú y yo (1954).
En su nueva productora su primer papel fue en el musical Ámame o déjame, que había rechazado Ava Gardner, y que fue dirigido en 1955 por Charles Vidor. Un año después, en 1956, para la Paramount hizo la mítica El hombre que sabía demasiado, que fue dirigida por Alfred Hitchcock. Ese año rodó El diabólico señor Benton. Después vino, en 1958, The pajama game, Enséñame a querer con Clark Gable, y Mi marido se divierte, de Gene Kelly. En 1959 con Jack Lemmon y Steve Forrest protagonizó La indómita y el millonario, en esta ocasión para la Columbia. Pero antes de finalizar la década pasó a la Universal.

En esta su nueva etapa intervino en: Confidencias a medianoche (1959), película en la que formó pareja con Rock Hudson, actor con el que repitió, en 1961, en Pijama para dos, y en 1964, No me mandes flores. Otras películas de los sesenta fueron No os comáis las margaritas (1960), Un grito en la niebla (1960), Jumbo (1962); Suave como el visón (1962); Apártate, cariño (1963); Su pequeña aventura (1963); Por favor, no molesten (1965); Una sirena sospechosa (1966), Capricho (1967), Desafío en el rancho (1967); Anoche cuando se apagó la luz (1968) y su última película para el cine, El novio de mamá (1968).

En 1968 inició el programa de televisión The Doris Day Show. Para este medio realizó una serie dirigida por Bruce Bilson en el que encarnaba el papel de una viuda con dos hijos y la acción transcurría en un rancho. En 1976 estuvo alejada durante algunos meses como consecuencia de una extraña enfermedad en la espalda. Ese año, hacia noviembre, publicó su libro autobiográfico, Doris Day: su propia vida, que provocó un gran escándalo, y que vendió en 1978 a una productora de Hollywood.

En 1983 volvió a los platós para el rodaje de la serie de televisión titulada Nostalgia, en la que, junto con Robert Mitchum, evocaba la historia de Broadway y Hollywood.
Gran amante de los animales, de los que vive rodeada, en marzo de 1988 compró un hotel en la localidad californiana de Carmel en el que facilitó camas y comidas para los perros. Un año después, en el verano de 1989, fue elegida presidenta de la recién creada asociación People Protecting Primates (PPP), dedicada a la protección de los simios.




">

viernes, 19 de junio de 2009

PESCADO RABIOSO


Tras la disolución de Almendra y la edición de un álbum solista, Luis Alberto Spinetta encara su nueva banda: Pescado Rabioso, que fue presentada ante la prensa en octubre de 1971, aún antes de bautizarla.

Para la grabación del primer disco, "Desatormentándonos" (1972), Carlos Cutaia se había incorporado como tecladista y David Lebón había reemplazado a Bocón. Es una de las bandas protagónicas de la película "Hasta que se ponga el sol" (1972), dirigida por Aníbal Uset.

El segundo disco de la agrupación sería doble, lo que duplicó también los problemas de producción habituales en las discográficas argentinas de la época. Esos inconvenientes derivaron en roces internos que culminaron con la disolución de la banda.


Este sería el último disco de la agrupación, ya que "Artaud" (1973), aunque acreditado a Pescado, es en realidad de Spinetta solista. Poco después, Luis Alberto anunció la formación de Invisible, su siguiente grupo.



">

sábado, 13 de junio de 2009

SAFARI


El grupo Safari nace allá por 1968 con una fuerte influencia de Los Beatles.
Federico Ehrlich y Roberto Borsani, en bajo y guitarra, consiguen el aporte musical de un tecladista, otro guitarrista y la batería.
En la primera etapa graban un "cover" español, Es preferible y logran gran repercusión. El tecladista, que a su vez era la voz principal del grupo decide alejarse y, tra una reunión en la compañía CBS (hoy Sony Music) se convoca a una voz ya conocida por el productor Francis Smith, quien estaba a cargo de la dirección artística de Safari.La voz del grupo sería, desde entonces, Cris Manzano.
El verdadero nacimiento de Safari se logra con el ya mencionado Cris Manzano, Enrique Berro y Juan Carlos Saporiti, más los ya mencionados Roberto y Federico.Por entonces graban un disco simple con los temas "Súbete a mi barco" y "Coqueluche".
Luego vendría el despegue total con el megahit "Estoy hecho un demonio", el tema musical más vendido por un grupo argentino.De ahí en más Safari gozó de las mieles del éxito.
En los '80 la banda tuvo un receso.Federico y Enrique se fueron a vivir al exterior y otros de los integrantes se dedicaron a otras actividades. Cris Manzano, como solista, siguió con su carrera con un excelente repertorio romántico.En 1995 se produce el relanzamiento de Safari y, desde ese momento sigue recorriendo el país y el mundo con sus canciones.


">

miércoles, 3 de junio de 2009

JIMMY CLIFF

Jimmy Cliff, cuyo nombre real es James Chambers (nacido el 1 de abril de 1948 en St Catherine, Jamaica) es un músico de reggae Jamaiquino, famoso por canciones como "Sittin' in Limbo", "You Can Get It If You Really Want" , "Many Rivers to Cross" , "I Can See Clearly Now" , "Samba Reggae" y por la película "The Harder They Come", cuya banda sonora ayudó a introducir el reggae en los mercados de buena parte del mundo.

La carrera de Jimmy Cliff comenzó después de que su "Hurricane Hattie" se convirtiera en un éxito; fue producido por Leslie (el Chino) Kong, quien fue productor de Cliff hasta su muerte.

Otros éxitos posteriores incluían a "King of Kings" y "Pride and Passion", los cuales nunca se vendieron bien fuera de Jamaica. En 1964, Cliff fue elegido como uno de los representantes Jamaicanos para la feria Mundial de ese año. Tardó poco en firmar con Island Records y se trasladó a Gran Bretaña. Debutó internacionalmente con el álbum Hard Road to Travel que recibó excelentes críticas e incluía el tema "Waterfall", que fue todo un éxito.
"Waterfall" fue seguido de "Wonderful World, Beautiful People" y "Vietnam", ambos muy populares en buena parte del mundo.

El cantautor Bob Dylan se refirió a "Vietnam" como la mejor canción protesta que nunca había oído.
Su productor Leslie Kong murió de un ataque al corazón en 1971.

La banda sonora de "The Harder They Come" (una película Reggae que también protagonizó Cliff) fue un éxito de ventas pero no catapultó a Cliff a la fama. Tras una serie de albums Cliff se tomó un descanso y viajó a África, explorando la espiritualidad de su nueva fe musulmana, a la que se había convertido. Tardó poco en volver a la música, de gira durante varios años antes de grabar con Kool & the Gang el álbum Power & the Glory (1983).

El siguiente álbum, Cliff Hanger (1985) ganó un Grammy, siendo su mayor éxito en los Estados Unidos hasta 1993.

Continuó vendiendo bien en Jamaica y, en menor medida, en el Reino Unido, volviendo a la fama de nuevo con una versión de Johnny Nash, "I Can See Clearly Now" en la banda sonora de la película "Cool Runnings" de 1993.

En 2002, Cliff presentó su nuevo disco en Europa, "Fantastic Plastic People". En éste trabajo hay colaboraciones de Joe Strummer, Annie Lennox, y Sting así como nuevas canciones muy evocadoras de los viejos éxitos de Cliff. En 2004, Cliff da un giro a su música introduciendo ritmos electrónicos, para su álbum "Black Magic".


>">

domingo, 17 de mayo de 2009

Música prestada


www.musicaselekta.blogspot.com